Antonio de Zulueta (1885-1971). Primer genetista de España Madrid, Madrid Descripción Horarios y precios Cómo llegar Valoración usuarios Actualmente 0 de 5 Estrellas.12345 0 0 votos Gracias por tu valoración! Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez! Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir! Uno de los investigadores más relevantes de nuestro país. Género: Divulgativa. Fecha: Desde 20 de diciembre de 2021 hasta 28 de agosto de 2022 Dónde: Museo Nacional de Ciencias Naturales Dirección: José Gutiérrez Abascal, 2 Consultar horarios Consultar precios Descripción Subir La exposición Antonio de Zulueta (1885-1971). Primer genetista de España, que pertenece a un proyecto de investigación científica, tiene un carácter divulgativo y su objetivo principal es dar a conocer al público la extensa y notable biografía de Antonio de Zulueta, uno de los investigadores más relevantes de nuestro país. En la muestra se exhiben documentos originales, objetos inéditos cedidos por la familia del investigador, fotografías, instrumentos científicos y piezas procedentes de las colecciones del MNCN y de otras instituciones.Sus investigaciones sobre el escarabajo Phytodecta variabilis le llevaron a demostrar por primera vez la existencia de genes en el cromosoma Y. Este hallazgo le proporcionó un gran prestigio internacional y le permitió relacionarse con los genetistas más importantes de su época: Morgan, Haldane o Dobzhansky, entre otros. Dirigió el Laboratorio de Biología del MNCN desde 1913 y fue director del museo durante la Guerra Civil. Horarios y precios Subir - Horarios: M a V, de 10 a 17 h. S, D y fest., de 10 a 20 h. S y D de agosto de 10 a 15 h. 15 de agosto abierto de 10 a 15 h. Cerrado L no festivos, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. - Precios: 7 euros. Reducida (estudiantes, desempleados, niños de 4 a 16 años y grupos a partir de 12 personas con reserva previa), 3,50 euros. Entrada gratuita para menores de 4 años, personas con certificado de discapacidad, personal del MNCN, personal del CSIC, socios de la Sociedad de Amigos del Museo (SAM), periodistas con acreditación, Carnet ICOM, mayores de 65 años, profesores con carnet y familias numerosas. Cómo llegar Subir Dirección: José Gutiérrez Abascal, 2, C.P. 28006, Madrid, MadridZona: ChamartínMetros: Gregorio MarañónTeléfono: 91 411 13 28 Ampliar Mapa